En la jornada de este día viernes dialogó con CONCEPTO M&E 89.1, El músico chamamecero integrante del conjunto Los Alonsitos, Ariel Báez .El tema que abordó con mucha preocupación está vinculado con la quita de la terna de chamamé que se dio para la entrega de los premios Gardel organizados por CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Video gramas) que se va a realizar en la ciudad de Buenos Aires el 28 de mayo del corriente año .Báez al igual que el grueso de los músicos chamaneceros manifiesta su preocupación por esta decisión de la organización de los premios Gardel.
“… no conozco la motivación formal que llevó a CAPIF a no incluir el rubro chamamé para las ternas a premiar, pero la verdad es que es una lástima, teniendo en cuenta el valor y la cultura que representa la música en toda la nación chamamecera que excede la provincia de Corrientes para extenderse a todo el país y países limítrofes. Porque aunque sea costoso de creer en un país como Chile, por ejemplo, y bien al sur , se siente y vibra la música chamamecera de una manera increíble. Desde las esferas oficiales y desde la formalidad institucional se van a buscar respuestas a esta decisión de la organización. Particularmente conversé con colegas músicos que forman parte de alguna manera también de CAPIF para que informalmente me puedan comentar los argumentos que se sostienen para quitar al chamamé de la de la posibilidad de ser ternado”, decía decía Báez.
Agregaba además el músico que el grupo que Integra, Los Alonsitos, ha participado de esa terna chamamecera en éstos premios mencionados por muchos años y que habían logrado ser reconocidos en el año 2017 por la organización.